Sierras de Ceará: un destino de belleza natural.
Las sierras de Ceará y sus ciudades serranas tienen un clima agradable, con temperaturas que oscilan entre los 17 °C y los 22 °C, lo que atrae a turistas de todo el mundo que buscan tranquilidad, aire puro y un profundo contacto con la naturaleza.
Características de las sierras
Las sierras de Ceará, alejadas de la zona costera, se caracterizan por diversas formaciones montañosas con altitudes que superan los mil metros.
La altitud media de las sierras varía entre 800 y 1000 metros, con picos notables como el Pico Alto, que alcanza los 1114 metros, y el Pico da Serra Branca, que llega a los 1154 metros.
En estos lugares, los valles aplanados se utilizan para la fruticultura y abundan las fuentes fluviales, cascadas y manantiales minerales.
Clima y ecosistema.
Con una topografía y un clima que crean el escenario ideal para los deportes de aventura, la Cueva de Ubajara tiene un terreno húmedo y alberga la mayor parte de la vegetación del estado, con bosques que contienen árboles de hasta 30 metros de altura.
Las principales reservas del estado se sitúan en las húmedas laderas de las sierras cearenses, como las chapadas da Ibiapaba y de Araripe, donde se encuentran el Parque Nacional de Ubajara y la Floresta Nacional de Araripe. En estas mesetas, la altitud oscila entre 700 y 900 metros.
Áreas de concentración vegetal
Otras áreas de concentración vegetal se encuentran en la Serra da Meruoca, en la vertiente sudeste del estado, así como en las sierras de Guaramiranga, Pico Alto, Maranguape y Baturité.
En esta última se encuentra el Pico Alto, con 1114 metros, uno de los puntos más altos del estado de Ceará. Situada en Guaramiranga, esta montaña es famosa por su escarpada subida y por permitir disfrutar de la exuberante naturaleza, lo que atrae a miles de turistas cada año.
El punto más alto del estado es el pico Serra Branca, situado en Monsenhor Tabosa, con 1154 metros de altitud. Además de acogedoras posadas, las regiones montañosas ofrecen una geografía propicia para el turismo de aventura, con impresionantes senderos ecológicos.
Montañas de Ceará.
1. Serra de Aratanha.
La sierra, también conocida como Serra de Pacatuba, se encuentra en el norte del estado de Ceará, en la Región Metropolitana de Fortaleza, y abarca los municipios de Maracanaú, Maranguape, Guaiúba y Pacatuba, a 30 kilómetros de Fortaleza.
Esta sierra es uno de los macizos residuales presentes en las depresiones del interior de Ceará y, junto con la sierra de Maranguape, forma una prolongación del macizo de Baturité.
2. Sierra de Baturité.
La sierra, también llamada Macizo de Baturité o Sierra de Guaramiranga, se encuentra en el centro-norte del estado de Ceará y abarca doce municipios. Ciudades como Canindé, Palmácia, Itapiúna, Capistrano, Caridade y Redenção se encuentran en zonas de alto relieve. Por otro lado, Aratuba, Mulungu, Guaramiranga, Pacoti, Baturité y Acarape ocupan las regiones montañosas.
La región alberga la primera y mayor área de protección ambiental del estado, con 32 690 hectáreas.
3. Serra de Ibiapaba.
La Serra da Ibiapaba, conocida también como Serra Grande, Chapada da Ibiapaba y Cuesta da Ibiapaba, es una región montañosa situada en el noroeste del estado. La ciudad más antigua de la sierra es Viçosa do Ceará, colonizada por los jesuitas en el siglo XVI y con arquitectura catalogada por el IPHAN.
4. Serra da Meruoca.
Situada en el municipio de Sobral, dista 200 kilómetros de Fortaleza y tiene una población estimada de 14 674 habitantes. Sus tierras albergan aguas cristalinas que forman espléndidas cascadas, esculpiendo el granito de la región.
Atractivos turísticos de las sierras de Ceará
Sobral no Ceará03:15
Parque Nacional de Ubajara05:59
Gruta de Ubajara06:00
Serra da Ibiapaba
Ubajara - Pontos Turísticos04:15
Guaramiranga no maciço de Baturité05:25
Las principales ciudades de montaña de Ceará para el turismo son Aratuba, Baturité, Guaramiranga, Maranguape, Mulungu, Pacoti, Palmácia y Redenção.
Maranguape está cerca de la capital, a solo 30 kilómetros de Fortaleza, y es cuna de grandes personalidades como Chico Anísio. 1) Maranguape.
Maranguape está cerca de la capital, a solo 30 kilómetros de Fortaleza, y es cuna de grandes personalidades como Chico Anísio.
La ciudad cuenta con el complejo turístico Ypióca, que combina ocio, entretenimiento e historia, así como con el famoso Museo de la Cachaça.
Abundan las atracciones deportivas en la naturaleza, con senderos que permiten contemplar paisajes impresionantes.
2. Sobral, a los pies de la sierra de Meruoca.
Sobral es otro destino espectacular situado a 251 kilómetros de Fortaleza, en el norte del estado, y alberga la Serra da Meruoca.
La ciudad es conocida por su riqueza cultural, con eventos como el festival Nossa Senhora da Conceição y el Festival de Invierno. Sobral, el segundo municipio más grande del estado de Ceará, destaca por su patrimonio histórico, que incluye iglesias, museos y teatros.
3. Ubajara se encuentra en la cima de la sierra de Ibiapaba.
Se encuentra a 324 km de Fortaleza y a 847 metros de altitud.
El Parque Nacional de Ubajara, creado en 1959, es una de sus principales atracciones, con sus cuevas de caliza y su rica biodiversidad.
Senderos y cascadas en Ubajara.
El sendero clásico del parque, llamado «Ubajara-Araticum», conecta el centro de visitantes con la boca de la cueva y ofrece una experiencia de senderismo única a través del bosque atlántico. Otros senderos conducen a cascadas y miradores.
4. Guaramiranga, en el Macizo de Baturité.
El Macizo de Baturité, que abarca 13 municipios, es un destino prometedor para el ecoturismo. Guaramiranga, situado a 120 kilómetros de Fortaleza, destaca por su clima suave y por las actividades de aventura que se pueden realizar allí, como piragüismo, rappel y senderismo.
La ciudad ofrece una intensa programación cultural con festivales y eventos durante todo el año.
Conclusión.
La región montañosa de Ceará es ideal para la práctica de deportes extremos y de aventura, ya que ofrece senderos y cascadas que atraen a los amantes de la naturaleza y del deporte. Se recomienda contar con un guía especializado para explorar estos paisajes con seguridad.
Publicações Relacionadas
Cariri en Ceará: un destino turístico ecológico y cultural
Serra de Ibiapaba: Un Destino Imperdible
Recorrido de tres días por la región de Cariri, en Ceará
Macizo de Baturité: Un Paraíso Natural en Ceará
Turismo religioso en Juazeiro do Norte y en el nordeste de Brasil
Parque Nacional de Ubajara: Guía para Visitantes
Juazeiro do Norte: Un Destino de Fe y Religiosidad
Guaramiranga, la Suiza de Ceará que debes visitar
Este post também está disponível em:
Português
English
Deutsch
Español
Français