Piauí: Un Destino Único en Brasil

Descubra las maravillas del turismo en Piauí

El turismo en Piauí es una experiencia rica y diversa, que ofrece desde bellezas naturales hasta un vasto patrimonio histórico y cultural. A pesar de ser un estado menos conocido que otros destinos del nordeste, Piauí tiene mucho que ofrecer a los visitantes que buscan algo único y auténtico.

Geografía e historia

Es el único estado del Nordeste cuya capital, Teresina, no está bañada por el mar. A diferencia del resto de la región, su territorio comenzó a ocuparse desde el interior. De hecho, el estado de Piauí tiene la costa más pequeña de la región, de 66 kilómetros.

La colonización de Piauí (que significa «río de piabas» en tupí, en referencia a un pez que abunda en el estado) se produjo gracias a la acción de exploradores que, a principios del siglo XVI, partieron de Bahía y Pernambuco en busca de nuevos pastos.

La ciudad de Oeiras es testigo de esta época y es conocida por su patrimonio colonial y sus fiestas culturales, como la fiesta del Divino Espíritu Santo.

Ciudades históricas y atracciones

Surgieron otras poblaciones y el río Parnaíba, el segundo más grande del nordeste, fue el nexo de unión entre ellas, contribuyendo a la prosperidad de ciudades actuales como Floriano, Amarante y Teresina, capital desde 1852.

El Parnaíba, conocido cariñosamente como el Viejo Monje, nace en la Sierra de las Mangabeiras, en la frontera con Tocantins y Bahía, y recorre 1480 kilómetros hasta desembocar en el Atlántico.

El punto donde desemboca forma el delta del Parnaíba, el mayor delta de mar abierto de América y el único de la región, lo que lo convierte en uno de los tramos más interesantes del litoral brasileño.

Belleza natural

Las calurosas y áridas tierras del interior de Piauí guardan magníficas sorpresas, como las formaciones rocosas del Parque Nacional de Sete Cidades y las relucientes paredes del Parque Nacional da Serra das Confusões.

Sin embargo, la mayor joya es el conjunto de inscripciones rupestres del Parque Nacional de la Sierra de Capivara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991.

Mapa Turístico do Piauí
Mapa turístico de Piauí.

Principales atractivos turísticos

Entre las principales atracciones turísticas de Piauí destacan:

  1. El Parque Nacional da Serra da Capivara, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una de las mayores concentraciones de arte rupestre del mundo, con miles de inscripciones y pinturas.
  2. El Parque Nacional de Sete Cidades, conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y su rica biodiversidad, es un lugar ideal para practicar senderismo y actividades de aventura en la naturaleza.
  3. Delta do Parnaíba: el mayor delta de mar abierto de América y el único de la región ofrece paseos en barco, observación de aves e impresionantes playas.
  4. Teresina: la capital del estado, famosa por su vibrante cultura y gastronomía, y por atracciones turísticas como el Parque Potycabana y el Palacio de Karnak.
  5. Oeiras: conocida como la primera capital de Piauí, posee un rico patrimonio histórico y cultural, con varios edificios coloniales y fiestas tradicionales.
  6. Floriano: importante centro cultural y económico con una encantadora arquitectura y eventos tradicionales como la fiesta del Divino Espíritu Santo.
  7. Cañón del río Poti: lugar ideal para los amantes de las actividades al aire libre, como el senderismo y el piragüismo, con impresionantes paisajes y belleza escénica.
  8. Serra das Confusões: área de preservación con una rica fauna y flora, así como impresionantes paisajes, es un destino popular para los amantes de la naturaleza.
Parque Nacional Serra da Capivara
Parque Nacional da Serra da Capivara.
Sete Cidades no Piauí
Sete Cidades, en Piauí.
Ilha das Canárias no Delta do Parnaíba
Isla Canaria, en el delta del río Parnaíba.
Teresina no Piauí
Teresina, en Piauí.
Oeiras no Piauí
Oeiras, en Piauí.
Cânion do Rio Poti
Cañón del río Poti.
Parque Nacional da Serra das Confusões
Parque Nacional da Serra das Confusões.

Publicaciones turísticas sobre Piauí.

Guía turística de Piauí y del Nordeste

Este post também está disponível em: Português English Deutsch Español Français