Descubra las maravillas de Chapada das Mesas.
La Chapada das Mesas es un área de protección medioambiental que abarca 160 046 hectáreas de sabana.
La Chapada está formada por los municipios de Imperatriz, Tasso Fragoso, Estreito, Carolina, Riachão, Balsas, Formosa da Serra Negra, etc. También forman parte de ella los municipios de Fortaleza dos Nogueiras, Itinga do Maranhão, Campestre, Alto Parnaíba y Açailândia, situados en el centro-sur del estado de Maranhão.
El nombre de «Chapada das Mesas» proviene de sus mesetas, que se asemejan a mesas de piedra, concentradas principalmente en las localidades de Carolina y Riachão.
Las cascadas y piscinas naturales de agua cristalina, con temperaturas suaves de alrededor de 22 °C y rodeadas de inmensas paredes rocosas, son en gran parte responsables del encanto del lugar.
Actividades populares para turistas:
- Senderismo y trekking: aventúrese por senderos que conducen a miradores y cascadas, como en la famosa ruta al Morro do Chapéu y al Morro do Portal.
- Visitas a cascadas: descubra varias cascadas, como la de Pedra Caída, la de Prata y la de Santa Bárbara, que ofrecen paisajes y posibilidades de baño impresionantes.
- Rafting y rappel: deportes extremos en ríos y paredes rocosas, como el rafting y el rappel en cascadas.
- Excursiones en 4×4: explore las zonas más remotas y de difícil acceso de la Chapada en vehículos 4×4.
- Baños en pozos naturales: relájese en piscinas cristalinas como Poço Azul y Encanto Azul, perfectas para darse un chapuzón refrescante.
- Observación de fauna y flora: contemplar la rica biodiversidad de la región, con diversas especies de plantas y animales propios del cerrado.
- Fotografía: captura de las impresionantes formaciones rocosas, paisajes y belleza natural de la Chapada, un paraíso para los amantes de la fotografía.
- Visitas a santuarios ecológicos: conocer áreas preservadas que albergan ecosistemas y biodiversidad únicos, como el Parque Nacional da Chapada das Mesas.
Características de las cascadas.
Las cascadas de la Chapada das Mesas tienen características notables que las convierten en atracciones imperdibles:
- – Altura y volumen: muchas cascadas, como la de Pedra Caída (46 metros de altura) y la de Santa Bárbara (75 metros de caída), impresionan por su altura y por el volumen de agua que cae.
- Aguas cristalinas: conocidas por sus aguas cristalinas, que ofrecen unas vistas impresionantes y son ideales para darse un baño refrescante.
- Formaciones naturales: rodeadas de impresionantes formaciones rocosas y paredes, crean paisajes espectaculares que atraen a fotógrafos y amantes de la naturaleza.
- Piscinas naturales: algunas cascadas forman piscinas naturales, como Poço Azul y Encanto Azul, perfectas para nadar y relajarse en plena naturaleza.
- Ecosistemas diversos: las zonas que rodean las cascadas albergan una rica biodiversidad con diversas especies de plantas y animales propios del Cerrado.
- Accesibilidad: muchas cascadas se pueden visitar a través de senderos de diferentes niveles de dificultad.
- Belleza escénica: rodeadas de impresionantes paisajes naturales, hacen de cada visita una experiencia visual inolvidable.
Estas características convierten a las cascadas de Chapada das Mesas en destinos populares para los turistas que buscan aventura, belleza natural y momentos de tranquilidad en plena naturaleza.
Parque Nacional de Chapada das Mesas
El Parque Nacional de Chapada das Mesas alberga santuarios ecológicos únicos de 160 000 hectáreas con innumerables especies de plantas y animales, a los que solo se puede llegar en vehículos de tracción que recorren polvorientos senderos.
Senderismo y vistas panorámicas.
Cerca de Carolina se encuentra el Morro do Portal o Portal da Chapada, una excursión de fácil acceso con una hendidura en la roca que permite disfrutar de unas vistas panorámicas de las colinas en forma de mesa y de toda la región.
Punto de partida
La ciudad de Carolina, en el sur del estado de Maranhão y cerca de la frontera con Tocantins, es el punto de partida de una aventura en medio de paisajes increíbles. Desde esta ciudad bucólica se llega a cascadas y formaciones rocosas que parecen esculpidas.
Actividades extremas en el parque
Se trata del Parque Nacional de Chapada das Mesas, una mezcla de sertão, bosques de buritizais, cascadas, cañones y cerrado. Se explora a través de caminos de tierra y coches 4×4. Es un lugar perfecto para quienes disfrutan del senderismo, el rafting, el rappel y otras actividades extremas.
Explorar la reserva
Para explorar los recovecos de la reserva creada en 2005, hay que contratar los servicios de agencias turísticas, ya que casi todo está lejos y el acceso es precario. Estas agencias ofrecen coche y guía para visitar los numerosos pozos y cascadas.
Formaciones rocosas y atracciones naturales
A lo largo del camino, las formaciones rocosas esculpidas por el viento y la lluvia se asemejan a mesas de diversos tamaños y formas.
Santuario de Pedra Caída
Una de las postales de la región es el Santuario de Pedra Caída, un «complejo» con tres cascadas, la principal de las cuales se precipita desde una altura de 46 metros. La emoción consiste en caminar por un cañón de 300 metros para disfrutar del agua y darse un chapuzón en la piscina natural que se forma debajo de la cascada.
Acceso y aventuras adicionales
El acceso incluye un paseo por el río y por pasarelas de madera suspendidas. También se puede hacer rappel y tirolina.
Bellezas de la Chapada
El Parque Nacional de la Chapada das Mesas está formado por formaciones rocosas que componen la Chapada das Mesas. Entre ellas se encuentran el Morro do Chapéu, el Morro do Dedo, el Morro do Gavião, el Portal da Chapada y el Morro do Macaco, así como muchos otros bellos paisajes.
Turismo ecológico y paisajes.
La Chapada das Mesas recibe su nombre de las altas colinas que han sido aplanadas por la erosión y que, en su mayoría, tienen forma de mesa. Su principal atractivo turístico es el ecoturismo, con sus bellos paisajes de vegetación, las playas del río Tocantins, las cascadas y los chapadões.
Pozos y cascadas
La belleza, pero sin adrenalina, también está garantizada en Poço Azul y Encanto Azul, dos pozos de aguas cristalinas, así como en las cascadas de Santa Bárbara (76 metros), São Romão (22 metros de altura y 33 metros de anchura) y Prata (26 metros).
Lugares turísticos y cascadas de Chapada das Mesas.
- Cascada de Pedra Caída.
- Cascada de Prata.
- Cascada de Itapecuru
- Isla Botes
- Morro das Figuras
- Morro do Chapéu
- Portal da Chapada
- Playas de Tocantins
- Cascada de São Romão.
- Cascada de Dodó
- Pozo Azul
- Encanto azul
- Cascada de la Virgen
- Cascada de la Garrafa
- Río Tocantins.
- Cascada y gruta de Capelão.
- Cascada de Santa Bárbara
1. Cascada de Pedra Caída
Se encuentra a 35 kilómetros del municipio de Carolina, en la BR-010, en dirección Carolina/Estreito. Se puede acceder a la carretera asfaltada en vehículos particulares pequeños o a través de las agencias de turismo de Carolina.
La cascada de Pedra Caída es una de las más impresionantes del complejo de Chapada das Mesas. Todo comienza en un río que, en un determinado punto, se encuentra con una grieta. En este punto, el agua cae en picado desde una altura de unos 50 metros, formando una piscina natural entre paredes rocosas.
2. Cascada de Prata
La Cascada de Prata se encuentra en el río Farinha, en una región todavía poco explorada y salvaje.
Las personas que viven cerca son sertanejos típicos y valoran mucho el lugar donde viven. Está cerca de la cascada de São Romão.
3. Cascadas de Itapecuru.
Se encuentran junto a la autopista BR-230, a 33 km de Carolina, a 66 km de Riachão y a 130 km de Balsas.
En este lugar se encuentran dos hermosas cascadas de 12 metros de altura que forman una gran piscina natural rodeada de rocas, playas y pequeñas islas. El lugar cuenta con servicio de bar, restaurante y cabañas.
4. Ilha dos Botes
La Ilha dos Botes, bañada por las aguas del río Tocantins, conserva una exuberante selva virgen formada por babasúes y cocoteros autóctonos, así como las playas más bellas, con aguas transparentes y pequeñas dunas a lo largo de sus siete kilómetros de longitud, durante la temporada estival.
5. Colina de las Figuras.
Cerca de la cascada de Prata, a 40 km de Carolina, hay una formación rocosa con varias inscripciones rupestres descubiertas recientemente por arqueólogos. Creen que las hicieron los indios Caro, descendientes de los tupí guaraní.
6. Colina del Sombrero.
Con una altura de 378 metros, debe su nombre a su forma. El Morro do Chapéu es una de las estampas más bellas de la región de la Chapada das Mesas.
Desde lo alto de esta formación se puede observar toda la región, con la isla dos Botes, el río Tocantins, la ciudad de Carolina y las demás formaciones de meseta que componen el paisaje de la Chapada das Mesas.
También se puede ver a lo largo de la carretera entre Estreito, Carolina y Riachão.
7. Chapada Portal
La colina del camino hacia las cascadas de Pedra Caída ofrece unas vistas impresionantes de la Chapada das Mesas.
Un dato interesante es que en una de las laderas de la colina hay un cráter con la forma del mapa del estado de Tocantins.
8. Playas de Tocantins.
Son conocidas por todos los que pasan por la región sur de Maranhao.
Aunque se las conoce como las playas de Carolina, se encuentran en el estado de Tocantins, en la ciudad de Filadelfia.
Las playas empiezan a aparecer cuando el río retrocede, en junio, y no desaparecen hasta finales de octubre. El lugar cuenta con servicio de bar y restaurante.
9. Cascada de São Romão.
La cascada de São Romão, situada en el río Farinha, afluente del río Tocantins, se encuentra a 70 kilómetros de Carolina.
El acceso a esta cascada se realiza en gran parte por un camino de tierra, por lo que se requiere un vehículo de tracción, como camionetas y jeeps. Esto convierte el viaje en una aventura aún más emocionante. El lugar cuenta con bar, restaurante y cabañas.
10. Cascada do Dodó.
Situada a 34 kilómetros de la ciudad de Carolina, en una propiedad privada, descubrirás las cálidas aguas de la Cachoeira do Dodó y las innumerables pequeñas cascadas que forman este lugar casi virgen.
El lugar cuenta con bar, restaurante e incluso tiendas de campaña para pernoctar.
11. Pozo Azul.
Situado en el río Cocal, en el municipio de Riachão, a 130 km de Carolina, es el lugar más paradisíaco de la Chapada das Mesas, con agua cristalina en una piscina natural de más de cinco metros de profundidad que cautiva a todos.
12. Encanto Azul.
Se encuentra en el río Cocal, en el municipio de Riachão. Este paraje natural le cautivará por sus aguas cristalinas y su temperatura perfecta para nadar y observar los peces. No se olvide de llevar gafas de buceo.
13. Cascada de Ilia.
Se encuentra a 20 kilómetros de Carolina, por un camino de tierra. Se accede por la carretera que pasa cerca del Morro do Chapéu. Se recomienda ir en moto, camioneta o jeep. Lo más destacado es la cascada que baja por la pared y el agua limpia del río.
14. Cascada de Garrafa.
Pequeña cascada de aguas cristalinas, ideal para bañarse. El agua tiene una temperatura agradable, perfecta para el calor de la región.
Se encuentra a 24 kilómetros de la ciudad, siguiendo la misma carretera que lleva a la cascada de Ilia. Se puede acceder en moto o en coche 4×4, ya que el terreno es un poco accidentado y hay zonas con mucha arena.
15. Río Tocantins.
Es uno de los principales ríos de Brasil y divide los estados de Maranhão y Tocantins. Ofrece la posibilidad de pescar y disfrutar de paisajes de rara belleza, especialmente de las puestas de sol vistas desde Carolina. En el río Tocantins, las principales atracciones son las playas que aparecen de junio a agosto y la isla de los Barcos.
16. Cascada y gruta de Capelão.
La atracción se caracteriza por una pequeña cueva y un lago formados por la fuerza de las aguas de la cascada de Capelão, en arenisca friable.
17. Cascada de Santa Bárbara.
La cascada de Santa Bárbara, con una caída de 75 metros, está situada en el municipio de Riachão, a 130 km de Carolina. Se encuentra junto al Poço Azul y se llega a ella tras una caminata de cinco minutos.
Guía turística de la Chapada das Mesas, en el sur del estado de Maranhão.
Publicações Relacionadas
Complejo de Pedra Caída: Un Destino Natural Imperdible
Las playas más bonitas de la costa de Maranhão
Cascada de Macapá: Aventura y Belleza en Maranhão
Tutóia: Aventura en Dunas y Playas Tranquilas
Parque Nacional de Chapada das Mesas: Atracciones Imperdibles
Riqueza medioambiental de Maranhão: Ecosistemas Únicos
Carolina y sus Espectaculares Cascadas Naturales
Maranhão: Maravillas de la Naturaleza y la Historia
Este post também está disponível em:
Português
English
Deutsch
Español
Français